VÍA FERRATA DE L´AVENTADOR. XÁTIVA/GENOVÉS (VALENCIA). Sábado 11 de noviembre de 2023.
El pasado sábado 11 de noviembre acudimos a la vía ferrata de L´Aventador, en Xátiva (Valencia), un pequeño grupo de ferrateros del Club.
A pesar de ser una vía ferrata lejana para nosotros, pues está a 223 km (2h20´) desde Teruel, (o añadir 170 km / 1h45´ desde Zaragoza), hay que decir que el viaje es cómodo, prácticamente entero por autovía.
Una vez llegas al parking de la ferrata y a poco que mires en la dirección correcta se ve la Roca de L´Aventador, que es nuestro objetivo, la ferrata. Aunque no se ven las grapas para descubrir la vía, se adivina por las marcas de la escorrentía del agua que dejan un "sendero" muy claro en la pared hasta lo más alto.
Considero muy importante tener claro donde ir antes de salir de casa, ya que en la aproximación a la ferrata no hay ninguna señal, ni hitos, ni marcas ni letreros que te lleven a pie de vía.
Nosotros nos pasamos de largo y estuvimos un buen rato viendo las muchas vías de escalada deportiva que hay en las paredes de caliza. Casi todas las vías de escalada son de varios largos y llenas de chapas.
Hay que decir que la vía está a 15-20 m del parking y si vas por la mañana gozarás de sombra. En las primeras fotos está a la izquierda. Una vez a pie de vía ya se puede apreciar que las grapas están algo separadas. Cuando empiezas a subir compruebas sobradamente esa separación. Al poco de empezar a subir hay un paso ligeramente desplomado que se pasa sin dificultad. Más adelante nos encontramos con otros puntos en los que hay que pensar un poco, tirar de sirga o usar los cabos de anclaje.
En casi toda la ferrata hay que poner los pies en la pared para progresar entre grapa y grapa menos en el tramo final, en el que hay que usar pies y manos porque ya no hay grapa alguna.
Mientras vas subiendo merece la pena detenerse para contemplar el paisaje o para disimular que estás recuperando la compostura. La bajada es casi obvia, de piedras sueltas. El sendero se intuye fácilmente hasta el parking.
Una vez en Xátiva, fuimos a comer a Los Manueles. Buen Precio, comida correcta y servicio rápido. Como hacía un día estupendo comimos en la terraza en mangas de camisa. El regreso igual de cómodo que a la ida, todo autovía, pero con la tripa llena hay mejor humor y algo de sueño.
Menciones:
- Jorge subió todo lo despacio que pudo (se dejó el cohete en casa).
- Eduardo cuidó de nosotros durante toda la progresión, incluso instaló cuerda por si hacía falta en el tramo final.
- Concha, la decana de la sección y del Club con casi 73 años, sigue diciendo que mientras pueda estará ahí. Todo un ejemplo.
- Guillermo con sus habituales circunloquios a la hora de escoger los platos de la comida.
- Almudena como pez en el agua, parece que haya nacido ya con el arnés puesto.
- Y José Luis, dice que suerte que era corta, que si no...
Ahí van unas fotos de la jornada.
Aunque nos dejamos la bandera en casa, no podía faltar la habitual foto de grupo, esta vez con una improvisada bandera del Club. Qué grandes son!!!
Próxima actividad de la sección: V Curso de iniciación y formación en la localidad turolense de Huesa del Común, donde realizaremos sus dos ferratas, K2 y K3 para un grupo de socios que les pica el gusanillo de las ferratas. Ya en diciembre, el grueso de la sección se trasladará de nuevo a la provincia de Valencia a "La Mulatica", en Andilla, una K4 al que la tenemos unas ganas de miedo.
Saludos!!
FOTOS: Sección de Vías Ferratas y Wikiloc
TEXTO: José Luis Joanpere.
EDICIÓN: M.G.
Comentarios
Publicar un comentario