PICO ROBIÑERA E IBONES DE LA MUNIA. Sábado 14 de octubre de 2023.

 


Primera actividad de la sección de alta montaña tras las vacaciones estivales con un objetivo que nos llenaba de ilusión por ser nuestro primer 3.000, el Pico Robiñera, en la Sierra de Liena, Huesca.

Nos citamos la víspera en el refugio de Pineta para así comenzar la jornada del sábado bien temprano. Aunque la previsión del tiempo no era tan buena como en días anteriores, la idea era subir al pico, hacer cima y desviarnos a la bajada hacia los ibones de La Munia para regresar por el mismo camino.

Ya en la mañana del sábado y desde el refugio de Pineta nos dirigimos hacia Bielsa para sacar los tickets que autorizan el tránsito y el aparcamiento por la pista de Ruego y Borda Brunet, comienzo de la ruta. La máquina estaba estropeada (otra opción es sacarlos en la oficina de turismo de Bielsa pero abre a las 9:30 h. con lo que llamamos por teléfono) por lo que nos dirigimos esperando no tener ningún problema hacia Parzán, Chisagüés, pista de Ruego y aparcamos en la Borda Brunet. Si se dispone de 4x4 se permite continuar hasta el parking de Petramula, dos kilómetros y medio más arriba, como así reza un cartel.

Llegados ya a Petramula tomamos un sendero que parte de la misma pista y que poco a poco nos hace ganar altitud. Girándonos de vez en cuando, las vistas no pueden ser mejores: el Pico Comodoto, acompañándonos a nuestra izquierda y, después de subir un buen trecho, el Pico de la Estiva. Casi queremos ver el Balcón de Pineta y Monte Perdido.

Vamos subiendo a buen ritmo con alguna parada para hacer fotos y comentar las vistas. Dirigiendo la vista hacia nuestra derecha, éstas no son muy halagüeñas pues vemos que la niebla está muy asentada en el pico objetivo de la jornada. Tras un falso llano que nos recupera el aliento alcanzamos la bifurcación que conduce a los ibones de La Munia.

La niebla no permite ver ni la cresta ni la cumbre del pico y tomamos la decisión de desistir del ascenso. Es un riesgo que hace impensable esa opción y nos hacemos la promesa de volver. El Pico Robiñera siempre estará ahí y si no es este 3.000 será otro.

Con las ilusiones intactas llegamos al ibón inferior, almorzamos un poco, foto de grupo, últimas imágenes para la retina y comenzamos el regreso, disfrutando más si cabe de todo el entorno. Nos cruzamos al llegar a la bifurcación con una pareja joven con pantalones cortos, camiseta de algodón, zapatillas y móvil en mano que nos preguntan cómo llegar a los ibones. Con la temperatura bajando y niebla llorona les recomendamos que regresen tras nuestros pasos pero hacen caso omiso. Luego pasa lo que pasa. En fin.

Ya en la Borda Brunet de nuevo nos esperaba una neverita con cervezas y refrescos que agradecimos enormemente. Risas, comentarios sobre la ruta, cambio a ropa cómoda y ponemos rumbo a Parzán para comer.

Una jornada para recordar, sobre todo por el fenomenal ambiente y entendimiento entre los ocho compañeros del Club que nos dimos cita en este bello rincón del Pirineo aragonés. 

Próxima actividad de la sección: 5 de noviembre, Ibón de Respomuso y Pico Musales desde La Sarra.

Aquí unas fotos del día.



























FOTOGRAFÍAS: Sección de Alta Montaña.

RUTA: Usuario Dani Onfire (Wikiloc)

EDICIÓN Y TEXTO: M.G.

Saludos!!!

Comentarios

Entradas populares