RUTA POR LOS IBONES DE PANTICOSA. PIRINEO ARAGONÉS. SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023.

 


Puesta de largo de la sección de Alta Montaña del Club Senderista de Alba. Aunque ya llevamos varios inviernos realizando rutas con raquetas de nieve, decidimos ampliar la actividad de la sección una vez colgadas las raquetas. Como antes de correr es necesario andar, elegimos una ruta fácil pero no exenta de esfuerzo. Poco a poco iremos formando al grupo para seguir disfrutando de la montaña casi en cualquier época del año. 

Partiendo del balneario de Panticosa, subiremos a los ibones de Arnales llegando al refugio e ibones de Bachimaña, y desde allí regresar por el ibón de Coanga y de Lumiacha. 14 km. y casi 1.300 metros de desnivel.

Tras un buen desayuno salimos en torno a las ocho de la mañana desde el refugio de la Casa de Piedra, en el mismo balneario. Nos sorprendió la abundancia de vehículos con lo que vaticinamos encontrarnos a mucha gente en la ruta, pero no fue para tanto.



Casi recién iniciada la ascensión hicimos una breve parada en la Fuente de la Laguna, vestigio de los tiempos de esplendor del balneario a principios del siglo XX, cuando gentes de la alta sociedad aragonesa y española venían buscando los beneficios de estas aguas medicinales, documentadas ya por Plinio el Viejo.


En todo momento nos va acompañando el sonido de las cascadas del cercano barranco de Argualas. La subida se torna pausada en un continuo zigzag, que en poco tiempo nos comienza a ofrecer unas vistas del balneario magníficas.




La pregunta de los más noveles es: "¿Tanto hemos subido?". Y la respuesta no se hace esperar: "¡Y lo que te queda!".



Las paradas para hacer fotos son más frecuentes de lo que desearíamos, pero qué le vamos a hacer, el paisaje es impresionante. Desde que echas a andar todo es un disfrute para los sentidos. Los picos vecinos empiezan a sobrecoger con su silueta de más de 3.000 metros: Argualas, Garmo Negro, Pondiellos...








Pasamos el desvío de Ordicuso primero y el del Garmo Negro después y proseguimos a los Arnales, el primero de ellos el Arnal inferior. Para varios integrantes del grupo es su primer ibón y quizá el más humilde de los que verán hoy.








Seguimos el sendero unos metros más hasta el Arnal superior y algunos lo reconocen pues con su foto elaboramos el cartel de la convocatoria de hoy. Se ven restos de varios neveros pero sólo testimonialmente.




Transitando por un sendero sin pérdida, pues los hitos delatan su trazado, alcanzamos la primera panorámica de los ibones de Bachimaña y del refugio. Las escorrentías de agua y algún tramo de barro provocan pequeños resbalones sin importancia.







Pronto se une el sendero con el llamado de Los Frailes, que conduce al refugio. Este sendero es quizá el más "popular" para subir a Bachimaña, aunque no por ello deja de tener algún punto complicado por la abundancia de rocas sueltas, su desnivel y presencia de agua en muchos tramos. Si a esto le sumamos zapatillas deportivas, vaqueros y un móvil en la mano como hemos visto aquí y en tantos sitios de la montaña, sale un cóctel explosivo. Afortunadamente cada vez menos.


Tras almorzar en el refugio nos acercamos a la presa del ibón de Bachimaña Alto para tener mejor percepción de su tamaño pero no se consigue salvo que se continúe por la senda hasta la Cabaña del Pastor, un pequeño refugio situado al fondo del ibón y que invita al montañero a proseguir al de Bramatuero, situado más al norte y que dejaremos para otra ocasión.




Nos sorprende la presencia de rebecos, o sarrios como les decimos en Aragón, que se acercan a las fugas de la presa en busca de sal.



Este es el punto más lejano de la ruta por lo que iniciamos el regreso con el ibón de Coanga por objetivo.







El Pico Serrato nos acompaña vigilante en el trayecto, llegando en poco tiempo al ibón de Coanga.






El paisaje es una maravilla, todo lleno de contrastes: el sonido de las cascadas, los colores de la roca y de la vegetación, las flores... Y si a esto le añadimos las panorámicas que nos brinda el valle, para qué queremos más.













Llegamos al ibón de Lumiacha. 




Seguimos bajando hacia el barranco de Caldarés y vamos notando que las piernas piden ya algo de tregua. El ritmo de hoy ha sido por lo general lento motivado por las innumerables paradas fotográficas de la jornada. Con la sonrisa en la cara llegamos al aparcamiento del refugio de la Casa de Piedra en el balneario. Cambio de ropa, aseo y a compartir una cerveza y un bocata con los compañeros. Un día sin duda para recordar.


Y cómo no, la foto de grupo.


En la próxima salida de la sección haremos una ruta circular por la Selva de Oza bajo la mirada del Castillo de Acher, en el P.N. de los Valles Occidentales, Pirineo aragonés, el sábado 19 de agosto.

Saludos!!


Texto: Miguel Gómez

Fotografias: Sección de Alta Montaña - Raquetas de nieve.

 

Comentarios

Entradas populares