ANDADA DE GRAN RECORRIDO EN ALCORISA. SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023.

 


De regreso a la provincia de Teruel y más concretamente a la Comarca de Cuencas Mineras, la sección de Grandes Rutas organizó el pasado 15 de abril una preciosa andada de unos 30 km. por esta emblemática villa minera.

Alcorisa luce orgullosa los títulos de "Fiel" y "Muy Ilustre" otorgados por Felipe V. Originalmente recibía el nombre de Alkol, del árabe Al-Kura, aunque se cree que su actual topónimo, Alcorisa, deriva de "alcor", en alusión a los numerosos cerros presentes en la zona.




Nos congregamos al lado de la estación de autobuses a eso de las 7 de la mañana, y tras un buen desayuno, nos apretamos los cordones encaminándonos hacia la población de Berge, bordeando el pantano de Gallipuén.








Al llegar a la cola del pantano nos dirigimos hacia Berge y cruzando el pueblo, decidimos visitar la ermita-santuario de la Virgen de la Peña.





La subidica a la ermita se las traía.



 





Poco tardamos en llegar a las explotaciones mineras. En ellas se extrae caolín, (Mina Concha) que es un mineral básico para la fabricación de porcelana sanitaria y otros materiales cerámicos como son las baldosas, azulejos, tejas y sus correspondientes esmaltes. Alcorisa también contó con minas de lignito, como fue la explotación de la mina "Nuestra Señora del tremedal", aunque dejó de estar operativa a finales de los años sesenta.



Tocaba almorzar y aprovechamos la llegada al cruce de los caminos que conducen a la Torre Piquer y al Morrón de Viñas. Pili velaba porque todo estuviese correcto. Menudo lujo de avituallamiento.




Una vez en el Morrón, nos aguardaba una bajada muy técnica a la pista que lleva a Mas de las Matas y a Seno. Se le llama por estos lares la Cuesta del Caballo y como tales descendimos por ella. 









Nuestro comandante y coordinador del día de hoy, José Antonio Ginés. Toda una currada para que disfrutásemos a tope.

Poco después retrocedimos para realizar un segundo avituallamiento arribando al Mas de Ruiz.





Y por el barranco del mismo nombre llegamos a nuestra meta imaginaria situada en la plaza de toros de Alcorisa. Buena comida en el restaurante El Castillo, hacia cuyos gerentes no tenemos más que agradecimiento por tan buena cocina y atenciones, pues a la hora que llegamos teníamos todo preparado y listo para disfrutar de la comida rodeados de tan buenos compañeros de jornada.




Ahí va la foto de grupo realizada junto al pantano de Gallipuén.


Aún por determinar la ruta que haremos en junio, damos por hecho que la sección de Grandes rutas nos deparará otra espectacular andada por la geografía aragonesa. Saludos!!

Comentarios

Entradas populares