ANDADA DE GRAN RECORRIDO EN ALBA DEL CAMPO. SÁBADO 25 DE FEBRERO DE 2023.
Realizar una andada de gran recorrido en Alba era algo que llevábamos mucho tiempo en mente. Nuestro pueblo, alma mater del Club, ya no sólo tenía que ser salida de la Marcha Senderista anual que organizamos en septiembre, había que dar un paso más allá.
De ello se encargaron nuestros compañeros Rubén Sáez y Miguel Gómez, nativos de la localidad, junto a Cari, Almudena, María Dolores, Antonia, Alcira, Concha y José Luis como voluntarios para los tres avituallamientos que se habilitaron. Veinticinco socios se dieron cita a las 6.30 de la mañana en el pabellón de Alba y tras un buen desayuno, emprendieron la marcha a las 7:00 h. en pos de completar los casi 38 km de ruta.
Ya pasando el barranco de Valdecalera, subimos por el sendero con las primeras luces a la Mesa, dirección a Las Navas.
En el km 11 llegamos a la carrasca del Tocón, o milenaria, donde nos esperan los compañeros con el primer avituallamiento preparado. Ya estamos en el término de Peracense.
Retomamos la marcha tras reponer fuerzas y despedir al grupo de "cañeros" que nos tomarán la delantera y que no volveremos a ver hasta el alto del cerro de San Ginés.
Comenzamos la ascensión a San Ginés por el sendero, es el GR 24, muy bien marcado. Subida cómoda y más sabiendo lo que nos aguarda arriba. El castillo de Peracense se postula como guardián de toda la ascensión.
Despedimos de nuevo a los cañeros que llevan un ritmo más alto y quedamos con ellos ya en Alba si no pasa nada.
Y el resto, después de almorzar (Km 18), iniciamos el descenso de San Ginés (1.348 m.) con el punto de mira en el Peruano y el Barranco Cardoso, dos de las joyas de la jornada.
El entorno cambia. Los colores se tornan rojizos, por la roca de ródeno, y las jaras (o estepas como se dice por estos lares) abundan por todo. Hemos llegado a las estribaciones del barranco por un bonito sendero. Todo es más húmedo, choperas, pozas ahora sin agua, en un paraje muy distinto a lo que llevábamos recorrido.
Llegamos a un rincón del barranco sencillamente espectacular y toda una sorpresa para los que es su primera vez por estos parajes. Es la escultura del Peruano, popularmente llamada así, pues fue un escultor de este país, casado con una descendiente del pueblo en cuyo término nos encontramos, Pozondón, que como regalo al pueblo de su mujer talló en la roca esta escultura del dios inca Atahualpa.
Proseguimos por el barranco y tras un giro de casi noventa grados, se abren ante nosotros unas formaciones rocosas que merecen más de una parada. Pozas heladas a nuestros pies hacen que pasemos con cuidado.
Abandonamos el barranco para coger la pista que nos llevará al pueblo de Almohaja.
La próxima andada de gran recorrido será el 15 de abril en la localidad de Alcorisa, comarca del Bajo Aragón. Saludos!!
Comentarios
Publicar un comentario