ANDADA DE NAVIDAD POR EL SABINAR DE OLALLA DESDE CUTANDA. DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022.

 


Este año elegimos la localidad de Cutanda, municipio adscrito a Calamocha, como escenario para realizar la ya tradicional andada de Navidad. La vecina Olalla, con su famoso sabinar, era el objetivo del día.


Desayunamos en el pequeño polideportivo de Cutanda, frente a la Iglesia de la Asunción, que nos brindó una magnífica cobertura del frío y lluvia a esas primeras horas de la mañana. Sirva como reseña hacer una alusión al fenomenal retablo gótico dedicado a San Juan Bautista de esta iglesia que bien merece una visita.



Nos encaminamos hacia Olalla transitando por la carretera comarcal que une estas dos localidades. La llovizna persistente va transformándose primero en aguanieve y después en pequeños copos, acompañándonos durante buena parte de la mañana.




Paco, nuestro guía de hoy, decide que aprovechemos un escenario cubierto a la entrada de Olalla para echar un bocado pues de persistir este tiempo va a resultar difícil guarecernos de la lluvia una vez en el sabinar.



Y ya reiniciamos la marcha hacia el sabinar, declarado Arboleda Singular de Aragón por el Gobierno de Aragón. Se trata de un bosque de sabinas, carrascas, rebollos, pinos y quejigos que ocupa un área de casi 59 hectáreas en plena Sierra de Cucalón. Ahí que vamos.

Transitamos por una pista en muy buen estado, obviando senderos, atravesando el sabinar.






La climatología impide en cierta manera disfrutar de los magníficos ejemplares de este bosque pues los chubasqueros y capas se tornan barreras infranqueables para la vista. Pero el ambiente festivo se impone y las fotos con los compañeros se suceden sin parar.





Poco a poco, la nieve se va aposentando en el terreno pero la temperatura no es la apropiada para que cuaje.




Con menos barro del esperado, vamos dejando atrás el sabinar para progresar por caminos agrícolas.




A lo lejos ya divisamos el castillo de Cutanda, enclave con más de dos mil años de historia y testigo mudo desde época celtíbera, musulmana y cristiana. Escenario de la famosa Batalla de Cutanda, en 1120, clave para la reconquista, fue parcialmente demolido tras las guerras carlistas a mediados del siglo XIX. 

Ha dejado de llover hace un rato y nos permite desprendernos de tanta lona mojada.




Hacemos una breve parada en la Fuente Vieja, cuya construcción data del siglo XVI. Hubo en su día un lavadero, pero una reforma en el XIX acabó con él y sólo nos queda admirar los magníficos sillares que tuvo en su día. Entramos al casco de Cutanda y tras cambiarnos a un atuendo más seco nos dirigimos a Calamocha, donde comeremos en el Restaurante "El Chato", y muy bien por cierto.




Como es costumbre, foto de grupo para el recuerdo.



Solo nos queda desearos Feliz Navidad y Año Nuevo y que nos sigáis acompañando en la próxima andada del Club, que será en la localidad castellano-manchega de Molina de Aragón el domingo 8 de enero.

Comentarios

Entradas populares